Los Goya 2019 #madeinspain
Los diseñadores españoles han sido protagonistas de muchos de los estilismos de la alfombra roja de Los Goya. En este artículo doy a conocer algunos de ellos, a los que sigo muy de cerca y, además doy mi opinión y algunos consejos para los que quieran aprender a sacarse partido.
¡Comenzamos!

1.-Juan Vidal
Debemos ser capaces de analizar las prendas aisladas y no por estilismos. En este caso, Rosalía lleva un "vestido de seda con cristales bordados a mano". De inspiración asiática y con una lazada en la cintura.
Las uñas postizas hacen el look más agresivo y los calcetines a media pierna lo vuelven más informal. Si a eso le añadimos un maquillaje totalmente neutro y ningún accesorio o peinado, el resultado es este.

La cantante Rosalía vestida de Juan Vidal
VÍA VOGUE
Teniendo en cuenta que es una artista y que tiene un estilo muy marcado, no destaca por su elegancia pero sí por su personalidad.
El vestido de Juan Vidal como podéis apreciar, es una maravilla. Con unos maxipendientes y unos labios de color cambiaría totalmente el look. En el caso de Rosalía, si os fijáis tiene el pelo tan oscuro que se pierde con el vestido, y el maquillaje no refuerza su imagen.
Los accesorios, el maquillaje o el peinado hacen que un estilismo cambie por completo de una persona a otra, por eso siempre aconsejo invertir en comprar unos buenos complementos ;).

VÍA JUAN VIDAL
2.-Teresa Helbig
Un vestido que destaca por su composición geométrica, un factor siempre atractivo para el ojo humano.
Otra pieza que además de ser sencilla tiene un diseño muy favorecedor. En este caso el calzado han sido unas botas de ante color beige, bordadas con motivos florales. Completan su estilismo dos anillos, un peinado muy Anne Wintour y un maquillaje que resalta sus rasgos más dulces.
Existe un equilibrio completo de accesorios, vestido maquillaje y peinado. Una imagen muy naíf, que centra toda la atención en el vestido. Un calzado alternativo podía haber sido más elegante pero como os he comentado antes, la personalidad marca el estilismo.

Leticia Dolera vestida de Teresa Helbig, ganadora del premio a la mejor colección de la MBFW19
VÍA VOGUE
Este otro diseño me tiene completamente enamorada. El blanco y negro es siempre una elección acertada, pero si además lo combinas con plumetti y terciopelo, es la guinda del pastel. La "capucha extraíble" añade un toque desenfadado, original y personal. Macarena Gómez no necesita más accesorios.

Macarena Gómez vestida de Teresa Helbig
VÍA VOGUE
En esta foto podemos apreciar que el plumetti también brilla, y además no está distribuido de forma simétrica. Vemos cómo en la parte superior, el terciopelo negro añade volumen al vestido, sin embargo, la parte de la falda con forma de A tiene la misma función. Por lo tanto existe un equilibrio perfecto entre la parte de arriba y de abajo, dividido por las tres líneas de la cintura. Así conseguimos la figura ideal de reloj de arena que buscamos siempre a la hora de vestirnos.

VÍA TERESA HELBIG
Por último Cristina Brondo, con uno de los vestidos que más ha llamado la atención por sus transparencias. Un naked dress en el que volvemos a observar la geometría como patrón.

Cristina Brondo vestida de Teresa Helbig
VÍA VOGUE
Las inclinación de las líneas hace que la vista centre la atención en la parte de las caderas. Puro juego visual. El cuello halter es uno de los más elegantes y, en este caso el semi-recogido de Cristina no deja ver del todo el efecto tan bonito que produce.
3.-Juana Martín
Rozalén nos deleita con esta chaqueta larga de color blanco y flecos diseñada por Juana Martín. Tuve la suerte de poder asistir a su desfile "The Cure" el año pasado y, una vez más la diseñadora cordobesa, se inspira en sus raíces andaluzas a la hora de crear.

Rozalén vestida por Juana Martín.
VÍA VOGUE
La combinación con el mono transparente, como en el caso de Rosalía, da personalidad al look, pero resta elegancia. Seguramente por la cremallera, cuyo extremo circular llama demasiado la atención en el escote. Si observamos los pendientes, la cremallera y el piercing, acentúan la redondez de su rostro por la forma que tienen. Unos pendientes alargados hubieran hecho el estilismo más armónico.
El resultado es muy rockero y en la línea de sus estilismos habituales.
4.-Leandro Cano
Leandro Cano es sin duda uno de los diseñadores españoles jóvenes que más me gusta por su creatividad. Mariola Reyes ha elegido uno de sus vestidos para la ocasión.
Al ver la foto, había algo que no me cuadraba. Sin ninguna duda el pelo y los pendientes no refuerzan el look. El maquillaje es muy acertado porque resalta su belleza, sin embargo, si hacemos un escáner visual, es como si su cara no acompañara al look.

Mariola Reyes vestida de Leandro Cano.
VÍA VOGUE
Por otra parte las prendas largas no sientan bien del todo a personas de estatura media-baja. En este caso, yo hubiera dejado entrever un poco más los tobillos para dar altura y además lucir las sandalias. El estampado es muy pixelado, difuso y asimétrico, cosa que tampoco favorece para alargar la figura.
Sin menospreciar la prenda de Leandro, creo que Mariola no ha estado muy acertada con este look.
5.-Alejandro Postigo
El diseñador sevillano Alejandro Postigo ha vestido a Rossy de Palma para la gala de Los Goya. Haciendo honor a la ciudad donde se celebraba el evento, la actriz se decantó por el traje regional.

Rossy de Palma vestida de Alejandro Postigo
VÍA VOGUE
Como sevillana que soy, y por la parte que me toca, los trajes de flamenca me parecen muy personales. Este vestido es una propuesta muy atrevida, quién mejor que Rossy de Palma para lucirlo como nadie. La combinación de los madroños, que adornan las mangas y el escote con las lentejuelas, es muy original. Un vestido que no necesita accesorios, más allá de la sombra de ojos a juego que lleva la actriz.
Bien es verdad que podría estar posando para el anuncio de Freixenet ;). Alejandro Postigo se caracteriza por diseños elegantes de ensueño con inspiración andaluza y grandes dotes de arte y creatividad.
6.-Alicia Rueda
Miriam Hernández viste un elegante vestido de la diseñadora Alicia Rueda, afincada en Bilbao. Son prendas únicas, atemporales y muy femeninas. En mi opinión un estilismo más que acertado para esta gala.

Mariam Hernández vestida de Alicia Rueda
VÍA VOGUE
Me encanta el detalle de la golondrina posada en el hombro y el bordado de flores de la parte superior. La falda de pliegues y volantes dan mucho volumen pero la apertura central da un respiro a tantos metros de tela.
Poco más que añadir en este caso, un equilibrio al completo y un look de alfombra roja ejemplar.
7.-Manuel Zerpa
Manuel Zerpa viste a Belén López de rojo y con un diseño espectacular. Otro sevillano que viene pisando fuerte en la capital andaluza. Con inspiración de los más grandes, viendo a la mujer como una obra de arte.
Hace mucho que lo sigo y su evolución no decepciona, sino todo lo contrario. Un vestido elegante en toda regla. Dejar ver sin enseñar y resalta lo más bello. Una pieza digna de la alfombra roja.
El volumen superior que le dan las transparencias en el cuello y el vuelo de la falda del vestido, hacen que el estilismo esté completamente equilibrado.
¡Bravo Manuel!

Belén López de Manuel Zerpa
VÍA VOGUE
8.-The 2nd skin
Toni Acosta enfundada en un diseño de The 2nd Skin, sofisticada y elegante. Un vestido versátil, que no pasa de moda y que apuesta por la sencillez.
Los diseñadores Antonio Burillo y Juan Carlos Fernández, tienen dos colecciones en The 2nd skin: una de prêt-a-porter y otra de Atelier. Llevan más de 10 años en el sector defendiendo "una mujer que no tiene edad pero que aprecia las cosas bien hechas".
Afirman ser "una versión contemporánea de un lujo cercano y versátil". Algo que podemos apreciar en el vestido que lleva la actriz. Combinación perfecta y equilibrio completo. La forma acampanada nos recuerda al New Look de Dior, un diseño muy femenino que disimula las caderas y favorece la silueta de la mujer.

Toni Acosta vestida de The 2nd skin
VÍA VOGUE
9.-Santos Costura
La actriz María Adánez eligió un vestido de Santos Costura que resaltaba su belleza natural. La manga adornada de pedrería da el toque de glamour, elegancia y feminidad. Sin embargo el pelo y el maquillaje fueron muy neutrales. Un recogido y un maquillaje más intenso hubiera destacado más el estilismo completo.
En este diseño podemos apreciar los cortes limpios, puros y perfectos de Santos López, además de la calidad del tejido.
¡Sólo hay que ver que le sienta como un guante!

María Adánez vestida de Santos Costura
VÍA VOGUE
Lucía Jiménez también se decantó por Santos Costura para el evento. De nuevo una propuesta atrevida de paillettes con un estampado de tendencia. Elegante y muy acertada. Algo distinto e innovador pero, con características atemporales, propias del diseñador a la hora de crear.

Lucía Jiménez vestida de Santos Costura
VÍA VOGUE
10.-Duyos
Y por último la actriz Eva Llorach viste un Duyos de paillettes mate con un diseño que destaca por la mezcla de colores y el escote redondo invertido. El maquillaje en este caso es muy marcado, no favorece a los ojos porque el flequillo ya define la mirada de por sí. Los pendientes son de un estilo completamente diferente al vestido y unos más grandes hubieran hecho del look un 10.
El vestido es diferente a todo lo que hemos visto. La gama de colores que ha utilizado Juan Duyos resulta muy armónica para la vista. Da la sensación de modernidad y frescura.

Eva Llorach vestida de Duyos
VÍA VOGUE
Y hasta aquí mi análisis. Espero que os haya gustado o que al menos hayáis descubierto nuevos diseñadores #madeinspain. Gracias por llegar hasta aquí.
Ana Otón
